Sorpresa e inquietud entre los sismólogos: varios expertos nacionales e internacionales han lanzado una advertencia contundente. Según los últimos registros sísmicos, existe una alta probabilidad de que España sufra un fuerte terremoto en los próximos días o semanas.
Los focos de preocupación se centran principalmente en las zonas del sur de la península, como Granada, Málaga y Murcia, aunque no se descarta actividad en otras regiones. El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha detectado un preocupante incremento de microseísmos que podrían ser precursores de un evento sísmico de gran magnitud.
«La acumulación de energía tectónica es anormal. Las condiciones actuales no se veían desde hace décadas», ha declarado el sismólogo Dr. Javier Morales.
«No podemos predecir la fecha exacta, pero las señales son claras: debemos estar preparados.»
¿Por qué ahora?
Los cambios recientes en la dinámica de las placas euroasiática y africana, junto con la actividad volcánica en el Mediterráneo, están aumentando la tensión en las fallas que atraviesan la península ibérica. Esta combinación de factores ha encendido todas las alarmas.
¿Qué hacer?
Las autoridades recomiendan mantener la calma pero estar alerta, revisar los protocolos de emergencia, y seguir las actualizaciones oficiales. Los ciudadanos pueden consultar en tiempo real los movimientos sísmicos a través de la web del IGN y otras plataformas de monitoreo global.
Las redes explotan 🔥
El aviso ha generado miles de reacciones en redes sociales, donde usuarios de toda España comparten mapas sísmicos y consejos de seguridad. El hashtag #TerremotoEspaña se ha posicionado entre las principales tendencias en cuestión de horas.
Los comentarios están cerrados.